HISTORIAS
Humanismo, bohemia, amor a la buena vida, espíritu libre...
Nací un día como hoy, cuando empezaba a asomar la noche...
De chico fui pirata, fui bandido, fui sheriff, y también fui un superhéroe, y fui feliz. Crecí, y creí que la libertad era libre, entonces tropecé varias veces con la misma piedra, caí, me levanté, después pisé a fondo, me di contra el muro, otra vez caí al vacío, luego toqué fondo, me levanté otra vez, me marée con los aplausos, volví a caer, me volví a levantar, y finalmente toqué el cielo con las manos....
Planté árboles, me enamoré, puse semillas, tuve hijos maravillosos, escribí libros, hice músicas, tuve éxitos, también fracasos, tuve todo lo que un hombre debe tener...Miro para afuera, vuelve la tormenta, llueve y parece que se acaba el mundo... Hoy, con la experiencia que traen los años, y con la fuerza y las energías de la juventud eterna, creo que la magia existe, y que nada es imposible, y tengo grandes tesoros que la riqueza no da, más que nada vida plena, paz interior y amor para todos.
Atardecer en Big Sur
Mi educación fue a través del Lycée Francais desde jardinera a la facultad, luego me gradué en Estados Unidos, y fui a U.C. Berkeley y a Stanford como oyente. En esos tiempos viví en California. Recuerdo un weekend mágico, nos fuimos a Big Sur y estuvimos en Esalen, hogar de los nativos americanos Esselen, que luego fue una comunidad hippie original de los 60´ que se transformó en Instituto dedicado a desarrollar el potencial humano, y tuvo referentes como Aldus Huxley, Ray Bradbury, Susan Sontag, Albert Hofmann, Carlos Castañeda, Claudio Naranjo, Henry Miller, y Thimoty Leary, al cual conocí en una conferencia que brindó en una noche inolvidable en un Bar de San Francisco.
En el viaje a Big Sur por la épica highway 1 de la costa californiana, entre San Francisco y Los Ángeles, llegamos a un campamento donde vivían algunos de los nativos, montañas arriba, en un conjunto de casas de madera sobre pilotes, que tenían redes de camuflaje encima para que no se vieran desde la carretera. Ahí descubrimos un plantío de Sinsemilla y nos pasamos la tarde degustando las especialidades y mirando la montaña y el mar. Llegó la noche del sábado, y bajamos en una camioneta hasta llegar casi al mismo Océano Pacífico, ahí entramos en una caverna que tenía unos vestuarios donde se dejaban las ropas, y se accedía por unos túneles a unas piscinas termales naturales de piedra, prácticamente tocando el mar, y ahí estaban hombres y mujeres desnudos en una especie de rito espiritual, cantando y recitando poesías y mantras, en una atmósfera maravilloso de libertad total que se extendió hasta el iluminado momento en que el rey sol salió en el horizonte perfecto, y los colores del amanecer fueron más fuertes y más intensos que nunca...
New York, New York
Durante un tiempo viví en la Gran Manzana, la Ciudad que nunca duerme, y tuve experiencias increíbles. Los primeros tiempos fueron duros, pasaba los días tocando en las calles, y las noches en Central Park, o recorriendo bares y antros en el bajo Manhattan... Caminando por la 5ta Avenida, conocí una estudiante de cine de la New York University, de la prestigiosa School of Cinematography, donde acudieron y dieron conferencias varios actores famosos como Al Pacino, Robert de Niro, Martin Scorsese, y otros grandes del cine hollywoodense. Ahí me contrataron como actor, y comencé una serie de actuaciones en cortos de diez minutos, uno por día. Filmamos durante meses en varias locaciones de Manhattan.
En día de la graduación de los estudiantes de cine, fui a ver a mi amiga al anfiteatro de la NYU, había una pantalla gigante, la más grande que haya visto jamás, donde se estaban proyectando los cortos, me senté ahí como un observador más cuando de pronto mi imagen apareció en la pantalla gigante, y todo el auditorio comenzó a aplaudir... Fue un momento mítico, como un film con un final apoteósico.
Miami Vice Uruguay
En el año 2005, en pleno éxito de W, nos visitaron unos productores de Hollywood que estaban filmando la película Miami Vice. Yo era un fan de la serie, ellos buscaban un lugar para hacer una de las escenas principales, y el pago que nos ofrecían no era para nada despreciable. Así fue como nos involucramos en el proyecto, y las maquinarias de la producción hollywoodense se pusieron en marcha.
Concretamente, era la escena del baile entre los protagonistas, Colin Farrel y Gong Li.
La escena fue filmada en 4 o 5 días, y los protagonistas permanecieron casi todo el tiempo en los buses que oficiaban de camerinos. Colin tenía la constante necesidad de drogarse, y tuvo que ser internado por una combinación, un cocktail de drogas que casi lo llevan al más allá. Por suerte al final todo terminó bien, e hicimos una fiesta porque justo terminaba toda la parte de filmación de la película, y en esa fiesta tocamos con S4M
VER VIDEOREFLEXIONES ANTIGUAS EN MUNDOS MODERNOS / 1) Ensayos sobre las madres
"La palabra más hermosa en los labios de la humanidad es madre"
Khalil Gibran
Yo perdí a la mía hace muy poco pero, en realidad no se fue, la veo en todas las cosas, y en todos lados.
Es que ser Madre es lo más hermoso que hay, es maravilloso, único, traer al mundo un ser nuevo, llevarlo en su vientre y expulsarlo a la aventura de la vida, alimentarlo, amarlo, educarlo, darle todo su amor, eso es ser madre.
Celebramos un tributo a todas las madres, lo mejor, lo más noble, y lo más grande de este mundo triste, sombrío y solitario.
Hoy empiezo a extrañar a la mia.
Me criaste, me educaste, me cuidaste y te debo gran parte de lo que soy.
Te fuiste al cielo, y te veo en cada estrella.
Fuiste una diosa del Olimpo, una belleza única...
Chau mami, buen viaje al más allá, ojalá que estés bien allá. Te quiero decir todas las cosas que no te pude decir y las que ni te quise decir y que me perdones todos mis errores y todas las cosas que no te pude dar.
Te amo y siempre vas a estar conmigo.
Estoy buscando el rastro de mis antepasados, y encuentro raíces por todos lados, y en todas las épocas.
Desde los reinos de España y Portugal, hace mil años, a los Estados Unidos; de Alejandría, en el antiguo Egipto, a Francia, y
de Beirut, Líbano, a la Argentina; desde los sumerios y primeras civilizaciones, de Babilonia, de los fenicios y del sur de Arabia, y también de Turquía,
hasta terminar en un rincón del mundo llamado Uruguay.
Hay historias de amor, de dolor, de persecuciones, de exilios, de guerras, de triunfos, de abandonos, de éxitos, y de fracasos...
Hoy, vivo con Gloria, con Salvador, y con Victoria, y estamos escribiendo una nueva historia.