
La historia de los
BOLICHES
1984Graffiti
1990Kool Kat
1992La Locomotive
1995Zoo
1997Ciudad Boliche
1998IN
1999W Lounge
2005Mambo
2010Circus
2015Lotus Club
GRAFFITI
Abrió el día después de terminada la dictadura militar, el 21 de Noviembre de 1984, y rápidamente se convirtió en el templo de la nueva libertad y de la música rock nacional, con las presencias de artistas de la talla de Los estómagos, Los Traidores, Los Tontos, Mateo, Jaime Roos, Cuarteto de Nos y Níquel. También lo visitaron personajes como Luca Prodan y Charly García. Los dos vinieron la misma noche, Luca se tomó una ginebra en la barra, y luego Charly apareció, y filosofaron hasta altas horas de la madrugada.
Charly nos pidió prestada y se llevó la idea de la graffitis y luego la aplicó en su propia vida. Actualmente los premios de la música nacional son los "Graffiti", en honor al emblemático lugar.
Se me ocurrió que todo aquel que entrara al lugar pudiera escribir lo que tuviera ganas en las paredes, y la gente escribía las cosas más diversas.
Ver Galeria
KOOL KAT
Fue la primera megadisco de Uruguay, y propició, junto a Space, el auge de la música electrónica en Uruguay.
Se instaló a principios de los 90 en el viejo cine Punta Gorda, en el corazón del centro comercial de esa zona residencial de la ciudad.
Kool Kat se instaló en el viejo cine de Punta Gorda. Mandamos a sacar una por una las quinientas noventa y nueve butacas que habia, y lo convertí en el primer night club moderno de la ciudad
LA LOCOMOTIVE
Fue la filial americana de una famosa discoteca de París, enclavada en el propio corazón de la Ciudad luz, en la Place Blanche, al lado del MOULIN ROUGE.
Ver Galeria
Más de diez decoradores intervinieron en el lugar y lograron una mezcla de formas y estilos nunca antes vista.
ZOO
Fue un multi espacio decorado por más de 15 artistas, y se convirtió en un éxito hasta que una noche preparando un importante evento de moda tomó fuego y quedó reducido a cenizas.
Ver GaleriaCIUDAD BOLICHE
Continuó el éxito en otro multiespacio que contaba con un mercado gastronómico, el Zoco, y una discoteca con varias pistas de música variada.
Literalmente una ciudad de boliches, una multiareas donde convergieran todos los mejores pubs y bares del momento. La metáfora de una ciudad.
Desde la primera noche tuvo una convocatoria de miles de personas que lo convirtieron rápidamente en el lugar de moda.
W. LOUNGE
Fue el centro de entretenimiento más importante del país por 15 años, convirtiéndose en un ícono de la ciudad. Con 4 discotecas interiores, albergó durante años públicos de más de 6000 personas en el Parque Rodó, y fue centro de los eventos más significativos de la historia, con la presencia de artistas, personajes y djs internacionales de primer nivel.
Ver Galeria